Responsabilidad patrimonial por obras en vía pública

El principio de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas se consagra en el artículo 106.2 de la Constitución Española cuando establece que “los particulares, en los términos establecidos por la Ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes o derechos, salvo en los casos de fuerza mayor,…

Los abuelos y el régimen de visitas

Cada vez es más frecuente en los procesos de divorcio que nos lleguen preguntas sobre los derechos de los abuelos respecto a sus nietos tras un divorcio. Seamos claros. Según los últimos datos estadísticos publicados por el INE, a fecha de hoy la gran mayoría de la custodias, el 70% en nuestro país, se dan…

La incapacidad permanente

La incapacidad permanente se pide por enfermedad cuando la lesión o la dolencia no haya sido causada por un accidente dentro del trabajo o por una enfermedad profesional. La otra modalidad es la denominada accidente laboral en donde el trabajador sufre una lesión en su sitio de labores o como consecuencia directa de alguna de…

El despido improcedente: Causas y efectos

Un despido será improcedente cuando se produzca sin motivos justificados por la ley. Se encuentra regulado en el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores. La legislación laboral busca la protección del trabajador frente a eventuales abusos del empresario. Esta protección se basa en la trascendencia social del trabajo, sustento de los trabajadores y sus…

El consentimiento informado médico

Con este Post queremos incidiros en la importancia del consentimiento informado en el ámbito sanitario. En el día a día de las prácticas sanitarias se realizan actuaciones ya sean invasivas como no invasivas en las que el paciente debe quedar en todo momento informado del procedimiento al que se va a someter y de las…

La plusvalía municipal. ¿Puedo reclamar?

La plusvalía, este impuesto (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana) que se recauda por los Ayuntamientos y que se encuentra regulado para todo el territorio común en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.…

Las comisiones bancarias abusivas

Las comisiones abusivas son aquellos cargos que las entidades hacen a sus clientes por determinadas situaciones o servicios. La peculiaridad de estos cargos es que no son legales y, por tanto, son considerados como prácticas abusivas por parte de las entidades. Las quejas de los consumidores españoles acerca de las comisiones que cobran los bancos…